Celebrando el Día Mundial de la Salud Mental: Un Enfoque Cognitivo Conductual
- Jorge Covarrubias
- 9 oct 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 23 oct 2024
Cada 10 de octubre, el mundo se une para celebrar el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha clave para reflexionar, aprender y actuar en favor de nuestro bienestar mental. Establecido en 1992 por la Federación Mundial de Salud Mental y la Organización Mundial de la Salud (OMS), este día tiene como propósito principal crear conciencia sobre la salud mental y desmitificar los prejuicios que la rodean.

¿Por Qué Importa la Salud Mental?
La salud mental es mucho más que la ausencia de trastornos mentales. Según la OMS, es un estado de bienestar en el que la persona es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, trabajar de forma productiva y contribuir a su comunidad. Sin embargo, alrededor de 1000 millones de personas en el mundo sufren de algún trastorno mental, siendo la depresión una de las principales causas de discapacidad.

Enfoque Cognitivo Conductual
La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una de las herramientas más efectivas para abordar una amplia gama de problemas de salud mental. Esta forma de terapia se centra en identificar y cambiar los patrones de pensamiento negativos y comportamientos disfuncionales. En el contexto del Día Mundial de la Salud Mental, la TCC juega un papel crucial al proporcionar estrategias prácticas que las personas pueden usar para mejorar su bienestar mental.
Un Vistazo a la Historia

En 1992, la Federación Mundial de Salud Mental y la OMS decidieron que era hora de dar a la salud mental la atención que merecía. Desde entonces, cada año se elige un tema diferente para enfocar los esfuerzos y campañas. Desde la prevención del suicidio hasta el impacto del COVID-19 en la salud mental, estos temas reflejan las preocupaciones más urgentes de nuestra sociedad.
El Papel de la TCC en la Salud Mental
La TCC no solo es efectiva en el tratamiento de trastornos como la depresión y la ansiedad, sino que también es una herramienta poderosa para el crecimiento personal y el manejo del estrés cotidiano. Al aprender a identificar y desafiar pensamientos automáticos negativos, las personas pueden desarrollar una mayor resiliencia y un sentido de autocontrol.
Salud Mental en el Trabajo
Los entornos de trabajo tienen un impacto significativo en nuestra salud mental. La OMS destaca que los lugares de trabajo seguros y saludables pueden ser protectores para la salud mental, mientras que las condiciones laborales adversas pueden ser perjudiciales. En México, por ejemplo, la NOM-035-STPS-2018 busca identificar y prevenir los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, un paso importante hacia la promoción del bienestar mental en el ámbito laboral.
Cómo Celebrar el Día Mundial de la Salud Mental
Educación y Conciencia: Participa en eventos y actividades que promuevan la educación sobre la salud mental. Asiste a webinars, conferencias y talleres que te ayuden a comprender mejor los problemas de salud mental y cómo abordarlos.
Auto-Cuidado: Dedica tiempo a actividades que fomenten tu bienestar. La TCC sugiere prácticas como el mindfulness, la meditación y el ejercicio físico regular como formas efectivas de reducir el estrés y mejorar la salud mental.
Apoyo a Otros: Ofrece tu apoyo a amigos y familiares que puedan estar pasando por dificultades. A veces, una conversación sincera puede marcar una gran diferencia.
El Día Mundial de la Salud Mental es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la salud mental y el papel que todos jugamos en su promoción. A través de enfoques como la terapia cognitivo-conductual, podemos aprender a enfrentar nuestras dificultades con mayor eficacia y construir un futuro más saludable y feliz.

Referencias:
Valtierra, E. (2024, octubre 08). Día Mundial de la Salud Mental: una reflexión sobre causas. El Sol de México.
Sabido Santana, M. O. (2024, octubre 08). Día Mundial de la Salud Mental. SIPSE.
Imagen Zac. (2024, octubre 08). Día de la Salud Mental: Zacatecas, el tercer estado con más ansiedad de México según el IMSS.
Heraldousa. (2022, octubre 10). Día Mundial de la Salud Mental: Origen, significado y por qué se celebra el 10 de octubre.
Organización Mundial de la Salud. (2020). Día Mundial de la Salud Mental: la campaña.

Arturo Covarrubias
Maestro en Terapia cognitivo conductual, Licenciado en Psicología clínica con estudios que lo avalan como especialista en el manejo de Ansiedad, depresión y otros problemas emocionales.

留言